Instalación Híbrida: Geotérmica y Fotovoltaica para Raiola Residencial

22 de febrero de 2023
Empresa:

Raiola Residencial es una empresa situada en Santiago de Compostela que desde 1997 se dedica a la gestión de alojamientos para personas mayores, bajo un modelo de servicios orientado al bienestar de los residentes.

Este año, Raiola Residencial se propuso apostar por un sistema de energía renovable que les permitiera no solo abaratar sus gastos energéticos, sino también mejorar la calidad de sus usuarios.

Tras un análisis detallado por parte de Enertra, se les propone realizar una instalación híbrida en dos de sus residencias: Raiola San Marcos y Raiola Meirás. A continuación, te contamos todos los detalles:

El proyecto:

Para ambas residencias se determinó emplear una instalación híbrida de energía geotérmica y fotovoltaica para la producción de calor y frío y agua caliente sanitaria.

El mayor reto de estos 2 proyectos ha sido hibridar la bomba de calor geotérmica aprovechando la energía fotovoltaica y autoconsumir el 100% de ésta en  la generación de energía térmica. Para llevar a cabo esta hibridación se sobredimensionaron los depósitos y se adaptaron sus consignas con la producción de fotovoltaica.

Raiola San Marcos

Se trata del alojamiento más grande del que dispone Raiola, por lo que tras el estudio realizado desde Enertra para la implementación del sistema híbrido de geotérmica y fotovoltaica se han instalado:

  1. 2 bombas de calor Ecoforest EcoGEO HP1 25-100 kW.
  2. 16 pozos de 160 metros de profundidad.
  3. Sistema de emisión: suelo radiante.
  4. Instalación FV de 53 kWp.
Raiola Meirás

Este proyecto ha sido todavía más exigente debido a que cuenta con 4 módulos diferenciados e independientes para la gestión de los residentes en función de su tipología, además, la naturaleza del subsuelo encontrada al realizar el campo de captación geotérmico, obligó a recalcular y remodelar el diseño. Finalmente, el sistema instalado es el siguiente:

  1. 1 bomba de calor Clausius strong double 100kW.
  2. 11 pozos de 105 metros de profundidad.
  3. Sistema de emisión: suelo radiante.
  4. Instalación FV de 35,55 kWp.

Ahorro estimado:

La implementación de las instalaciones híbridas de energía geotérmica y fotovoltaica ha optimizado la eficiencia del sistema y han reducido en gran medida el coste energético de las residencias.

Para el proyecto de Raiola San Marcos el ahorro energético estimado es del 58% considerando la parte proporcional del autoconsumo.

Para el proyecto de Raiola Meirás el ahorro energético estimado es del 54,8%, considerando la parte proporcional del autoconsumo.

Financiación:

Para la realización de ambos proyectos hemos contado con la ayuda de nuestros colaboradores PROX Consultores, consiguiendo subvenciones a fondo perdido de INEGA e IDAE (Fondos FEDER). En Raiola San Marcos la ayuda total ha sido de 97.126 € y en Raiola Meirás de 73.500 €. Queremos aprovechar este espacio para extender nuestro más sincero agradecimiento a Raiola por confiar en nosotros para desarrollar este gran proyecto, y a nuestros colaboradores por ayudarnos a hacerlo posible. ¡Gracias!

Post Relacionados

Instalación Fotovoltaica para Friotea

Instalación Fotovoltaica para Friotea

Empresa: Friotea SL es una empresa gallega con sede en Vigo dedicada al procesado y logística de productos del mar. Ante el crecimiento desarrollado en los últimos años en 2021 realiza una gran inversión para la construcción de una nueva factoría de 11.000 metros...

5 de Marzo – Día Mundial de la Eficiencia Energética

5 de Marzo – Día Mundial de la Eficiencia Energética

Con el fin de recordar los beneficios de la implantación de medidas de ahorro energético, sensibilizar sobre la necesidad de reducir el consumo energético, y reflexionar y crear conciencia sobre la importancia del uso racional de la energía, cada 5 de marzo celebramos...

Subvenciones para calderas de biomasa destinadas a particulares

Subvenciones para calderas de biomasa destinadas a particulares

El pasado 18 de enero se publicó en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la Resolución de la Agencia del Instituto Energético de Galicia (INEGA) por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para calderas de biomasa destinadas a particulares, así como...