El Programa Geotermia Profunda está orientado al desarrollo de estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, para el aprovechamiento de energía profunda en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Estos estudios constituirán la base para desarrollar los primeros proyectos de geotermia profunda que podrán considerarse ejemplarizantes, y permitirán desarrollar el mercado de la tecnología geotérmica profunda en nuestro país.
BASES REGULADORAS
TED/467/2023, de 28 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU.
Resolución del 18 de mayo de 2023 del Consejo de Administración de E.P.E Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., por la que se formaliza Primera Convocatoria para la concesión de ayudas a estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU – Programa GEOTERMIA PROFUNDA.
BENEFICIARIOS
- Las entidades con personalidad jurídica propia, pública o privada.
- Consorcios o agrupaciones empresariales de personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin personalidad jurídica propia que deberán adoptar cualquiera de las formas previstas en Derecho.
CONCEPTOS SUBVENCIONABLES
Solo se considerarán subvencionables, los costes de las actuaciones necesarias para la realización del estudio de viabilidad de un proyecto para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda, a implantar en el territorio nacional.
Algunos de los costes subvencionables son los siguientes:
- Estudios previos de recopilación de documentación existente.
- Realización de ensayos geológicos, geofísicos, geoquímicos, modelados numéricos correspondientes a las fases iniciales.
- Elaboración del proyecto de sondeo/s de investigación para su aprobación administrativa.
- Ejecución de los sondeos, incluyendo el emboquillado, revestimiento, cementación y terminación, así como todos los equipos, materiales, e instalaciones necesarias para su completa realización.
- Diagrafías del sondeo, que incluirá toda la información recogida durante la realización del sondeo.
- Ensayos y análisis de la información recopilada.
- Pruebas y ensayos de producción de los sondeos.
- Medidas medioambientales, en caso de que se requieran para garantizar el cumplimiento del «Principio DNSH».
- Elaboración del documento final del estudio, que deberá contener la evaluación técnica y análisis del recurso geotérmico en base a los resultados obtenidos en los ensayos, sondeos y pruebas realizados, determinando los puntos fuertes y débiles, las oportunidades y amenazas, recursos necesarios y finalmente las perspectivas de éxito de un proyecto de energía geotérmica de media y alta temperatura.
CUANTÍA DE LA AYUDA
El presupuesto destinado para la ayuda es:
- 120.000.000 € procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
- 60.000.000 € para la Comunidad Autónoma de Canarias.
- 60.000.000 € para todo el territorio nacional.
El importe de la ayuda concedida para los estudios que resulten seleccionados se establecerá de acuerdo con la solicitud presentada en base a un porcentaje de los costes subvencionables, de las actuaciones incluidas en el estudio y los límites establecidos en este artículo, así como la disponibilidad financiera.
La intensidad de la ayuda será de 50 puntos porcentuales de los costes subvencionables del estudio. Estas ayudas serán incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
MÁS INFORMACIÓN
Nuestro departamento de Asesoramiento Jurídico está compuesto por expertos especializados en el sector energético que están a tu disposición para aclarar cualquier duda o consulta. Contáctanos a través del teléfono 986 09 09 88, correo electrónico enertra@enertra.es.